Historia de la serie
Sherlock
Holmes (名探偵ホームズ Meitantei Hōmuzu?, Famoso Detective
Holmes o simplemente Detective Holmes) es una adaptación en anime de las
aventuras de Sherlock Holmes, el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle.
En ella, los personajes aparecen como animales con apariencia antropomorfa, en
su mayoría perros, como Watson ( Holmes es un zorro ). La serie tiene alguna
influencia de la estética steampunk, con aparatos de vapor de apariencia
exótica, así como elementos de ciencia ficción. Está compuesta por 26 episodios
emitidos en Japón entre 1984 y 1985.
Es un
proyecto conjunto entre la japonesa TMS Entertainment y la italiana RAI, de
1981. Seis episodios fueron dirigidos por Hayao Miyazaki, mientras que el resto
se deben a Kyosuke Mikuriya.
En la
versión inglesa recibió el nombre de Sherlock Hound, un juego de palabras con
Holmes y Hound, a la vez sabueso, y referencia a la apariencia de perro de los
personajes.
En España la
serie se emitió principalmente en TVE, debido al gran éxito que tuvo la serie
se repitió en varias ocasiones por el mismo canal y también fue emitida en
otros canales como Kitz, ahora se puede ver en Filmin. También fue distribuida
en VHS y en DVD.
En el
episodio 14 el caso de las Langostas de coral, no son en si langostas sino que
en realidad son Bogavantes, ya que las langostas no poseen pinzas y sus antenas
son cortas comparadas con su cuerpo, mientras que las típicas langostas poseen
un par de larguísimas antenas. Las langostas, denominadas también langostas
espinosas o de roca, se caracterizan, como su nombre indica, porque presentan
el caparazón recubierto de pequeñas y numerosas espinas. En la cabeza tienen
dos pares de antenas (palpos) y ojos compuestos. Las langostas carecen de las
grandes pinzas de los bogavantes y presentan la cola con forma de abanico.
En el
capítulo num 22 la Maravillosa Máquina Voladora se menciona la marca Savoia
Marquetti, una clara referencia al famoso constructor italiano de aviones de la
Segunda Guerra Mundial Savoia Marchetti como el SM-79 Sparviero o el SM-81
Pipistrello
Los coches
de policía de la serie podían llegar a contener más de una docena de agentes a
pesar de su reducido tamaño, y otros tantos eran capaces de ir sobre el coche
durante las persecuciones (agarrados a cualquier parte), demostrando la
increíble resistencia y potencia de estos vehículos.
Algunos de
los ingenios voladores que aparecen recuerdan a las posteriores obras de
Miyazaki, Nausicaä del Valle del Viento y Porco Rosso. Entre los que muestra
Moriarty, hay versiones mecánicas de un Pteranodon rosa, un cuervo, y un
dragón.
Se muestran
barcos veleros en el Támesis, pero los puentes que lo cruzan, tal como han sido
diseñados en la serie, no permitirían el paso de estos barcos dada la altura de
sus mástiles.
En el capítulo 24, el inspector Lestrade es terriblemente humillado por Moriarty, e intenta suicidarse tirándose del Big Ben, aunque sus agentes le detienen. Esta escena, aunque no muy apropiada de un programa infantil occidental, puede entenderse como asociada a la mentalidad tradicional sobre el honor en Japón, a pesar de que en la actualidad no se lleve hasta ese extremo con frecuencia. En la versión española, esta escena también aparece, aunque el doblaje se encargó de "disimularlo", con Lestrade gritando como loco que atrapará a Moriarty mientras le repite a los policías (que le están sujetando para que no se tire)
Existe un juego de máquina recreativa llamado "The Great Ragtime Show" o "Boogie Wings" en la versión japonesa que curiosamente parece estar ambientado perfectamente en esta serie. Sin embargo hay un detalle muy especial, al contrario que en la serie y aunque los dibujos que intercala el juego entre niveles tienen la misma ambientación se ve claramente que aquí todos los personajes son humanos, aunque sean copias iguales de los personajes de la serie. incluso el profesor Moriarty hace su entrada en algunos niveles montado en su dinosaurio mecánico.
Una vez hechas las presentaciones pasamos a la descarga de la serie
Garantía Yellowfin de descarga directa en la
Casa de Anna Mae sin molestos anuncios ni
molestos Captchas
No hay comentarios:
Publicar un comentario