En esta entrada vamos a hablar del Nose Art una forma muy explosiva y llamativa de decorar y tunear aviones, una tradición que tuvo su esplendor en la Segunda Guerra Mundial
A lo largo de la historia, el hombre ha
decorado sus armas para la guerra. Ejemplos los tenemos a miles; los carros de
batalla egipcios; los Drakkar Vikingos, las armaduras de los samurais, las
pinturas de los nativos americanos, los escudos de armas de los caballeros,
etc... Los motivos de esto son diversos, desde personalización o identificación
personal hasta motivos más sobrenaturales como protección contra el mal o ayuda
divina para la batalla.
Durante el siglo XX esta tradición siguió en
uno de los más letales inventos bélicos que nació en ese mismo siglo: el avión.
su edad de oro fue durante la Segunda Guerra Mundial,especialmente en las campañas del Pacifico
Dibujado
con diversos motivos; contenido sexual, ridiculizar al enemigo, talismán de
buena suerte, grito de guerra; el arte del morro, es decir, el ilustrar los
morros o laterales del aparato, consiguió con esto personalizar el aparato,
destacándolo entre el resto,a aviones totalmente iguales a excepción del nº de
serie.
como vemos aquí abajo
Esta
personalización llego a tal punto que, sobre todo en los bombarderos de la 2ª
guerra mundial; la mayoría de las tripulaciones y oficiales de la base se
referían al aparato por el "nombre" y no por su código.
La verdad es que el Arte del morro empezó antes; las primeras ilustraciones datan de 1913, en un hidroavión de la marina italiana, concretamente una serpiente marina en el costado.
Sin embargo como hemos mencionado el la edad de oro del arte del morro fue durante la segunda guerra mundial.
explicaremos brevemente el motivo de estas féminas pintadas
Esta
época es considerada como el auge de las chicas pin-up, debido a
que estas chicas fueron la mayor industria y esta época llegó a ser la edad
dorada del arte; quien pintaba figuras encintadas era considerado todo un
maestro, y debido a que en los años treinta ellas ya estaban en los
calendarios, los soldados estadounidenses siempre llevaban consigo uno de
estos, porque en la Segunda Guerra Mundial estas hermosas
mujeres no eran consideradas como prostitutas sino
más bien como amuletos patrióticos de la suerte en la guerra, además
de ser un motivo más para regresar a casa para los soldados, y esto se vio
reflejado cuando los soldados veteranos volvieron de la Segunda Guerra Mundial, ellos solo querían
establecerse en un lugar seguro para construir una casa y tener una familia.
Pero
estas imágenes no estaban ya solo en calendarios sino
también en revistas que
se les enviaban a las tropas americanas y allí aparecían vestidas con uniformes
militares, y también los ejércitos solían pintarlas en las cubiertas de
tanques, camiones y aviones militares, Este es el arte conocido como Nose
Art.
Durante el conflicto, aquellos hombres expuestos constantemente a la muerte, contaron con el beneplácito de los mandos a la hora de pintar y decorar sus caros aviones.
junto a la chica se dibujaba una Bomba para indicar la salida o el bombardeo de la misión, o si derribaba un caza enemigo la bandera del mismo como vemos abajo
Esto,
elevaba la moral de la tropa, adquiriendo muchas formas, historietas, gritos de
guerra, nombres, y como no, el eterno Pin Up, ligero de ropa que hasta el día de hoy es admirado por muchos aficionados a la aeronáutica
Muchos aviones eran bautizados con nombres femeninos como “La Bella de Detroit” o “La muñequita de Texas”. La ornamentación iba también en consonancia; chicas con un mínimo disfraz de cowboy, en bañador o directamente sin ropa solían adornar la parte delantera de las fortalezas volantes B-29.
Muchos aviones eran bautizados con nombres femeninos como “La Bella de Detroit” o “La muñequita de Texas”. La ornamentación iba también en consonancia; chicas con un mínimo disfraz de cowboy, en bañador o directamente sin ropa solían adornar la parte delantera de las fortalezas volantes B-29.
en este punto las famosas Pin-Up se llevaron la palma, especialmente en el Pacifico y en Europa aunque estas eran mas recatadas
Por supuesto exigía mucha destreza y practica para los dibujos en los aviones por parte de sus creadores
Los
dibujos no eran fruto de improvisación sino que requerían, además de
inspiración, conocimiento de los materiales a emplear y una buena técnica.
Las tripulaciones buscaban a los mejores dibujantes de entre los soldados de la base, los cuales cobraban según su cotización.
Las tripulaciones buscaban a los mejores dibujantes de entre los soldados de la base, los cuales cobraban según su cotización.
Pero
las inquietudes artísticas de estos hombres hallaron un serio obstáculo cuando
varios de estos aviones fueron trasladados a Estados Unidos para ser reparados;
la existencia de esos provocadores dibujos llegó a conocimiento de varios
grupos religiosos, que pusieron el grito en el cielo al considerarlos
indecentes. (curiosamente, parece ser que un avión bombardee a personas
inocentes entra dentro de su moralidad, y decorar tal avión con una Pin-Up es de mal gusto).
El
mando de las Fuerzas Aéreas no quiso tener problemas con estos grupos y cursó
la orden de que se borrasen los atrevidos dibujos de los aviones.
Por
fortuna para los artistas y las tripulaciones, la consigna no fue tenida en
cuenta por los responsables de las bases aéreas y los aviones por algún tiempo,
siguieron luciendo los atrevidos motivos en los fuselajes, lo cual ayudo a su preservación hasta hoy día .
mas reciente en el año 1991 durante la Guerra del Golfo la RAF (Royal Air Force decoro sus Tornado Gr.Mk 1 y Jaguar Gr Mk 1 con bellas y explosivas modelos en el morro, cosa llamativa ya que la Fuerza Aérea Británica suele ser muy seria en la decoración de los aviones
Abajo Nose Art de la RAF
en festivales aéreos, suelen traer estos aviones de la Segunda Guerra Mundial con sus atrevidas y explosivas féminas en el morro, para exposición y para demostraciones aéreas
afortunadamente hoy día los mandos de las Fuerzas Aéreas, permiten estas decoraciones en los aviones, ya que forman parte de la historia de la aviación,alguno de estos aviones están en manos privadas
también
hoy día se decoran cazas y otros aviones para eventos como el Tiger Meet de la
OTAN y en reuniones especiales de las Fuerzas Aéreas para entrenamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario